lunes, 16 de marzo de 2009

trabajo de creatividad. producto final:

• NOMBRE DEL PRODUCTO: Condones Everest, te llevan a la cúspide del placer.
• BENEFICIOS:
Es un anticonceptivo, que además protege contra las enfermedades de trasmisión sexual, produce orgasmos múltiples y paulatinamente alarga el pene.
Perfecto para hombres con problemas de eyaculación precoz y mujeres un poco frígidas.
• COMPOSICIÓN:
Zinc 50mg
Ginseng 50mg
125mg Feromónas
100mg Hormonas de la Felicidad
400 Yohimbe
• FUNCIONAMIENTO:
Los Condones Everest, son un novedoso producto que funciona a través de un suplemento de plantas 100%. Integrado por una selección patentada de hierbas recogidas de todo el planeta y renombrado por sus características especiales que se han mezclado en una combinación única.
Su pene está lleno de un tejido fino esponjoso, que absorbe cantidades crecientes de sangre durante el despertar sexual y amplían el tamaño. Esto, por supuesto, se llama una erección. Cuando usted es estimulado sexualmente, una hormona se libera en su sangre que le ordena a su cuerpo enviar sangre a su pene, estimulando los receptores del placer.
Condones Everest estimula las células en este tejido fino esponjoso y ayuda a construir nuevas capas de células - reparando y consolidando su pene mientras que usted tiene relaciones sexuales.
Además, Condones Everest gracias a su composición de sustancias naturales y químicas, permitirá la satisfacción total en la obtención de órgamos múltiples máximo a los cinco minutos de fricción con la vagina.

Frases publicitarias:
• Condones Everest, te llevan a la cúspide del placer.

• Condones Everest, apetecido por las mujeres y esperado por todos los hombres.

• ¿Deseas llegar a la perfección?
Usa Condones Everest, sólo para verdaderos amantes de la pasión.
Porque el que es caballero, repite.

domingo, 1 de marzo de 2009

lunes, 26 de enero de 2009

NÚCLEO SOCIOHUMANÍSTICO





A. SÍMBOLOS SOCIALES Y CULTURALES DE LA PELICULA:

1) UNA PAREJA ROBA UN RESTAURANTE
El símbolo social utilizado son las armas, las cuales representan un acto violento, sin embargo para los atracadores este acto representa un bienestar propio, ya que en su cultura es visto como un elemento cotidiano y se sienten identificados con las armas, porque de una u otra forma les proporciona las características suficientes para lograr su propósito final que es robar.

2) HOMICIDIO EN EL AUTO
Nando y Vicent, viajan en un auto y en la conversación a Vicent se le dispara el arma la cual apuntaba al rostro del joven de tés oscura, volándole así todos sus sesos. El símbolo social es la muerte, porque viola los derechos humanos (la constitución-símbolo). Y el símbolo cultural hace referencia a que si no se respetó la vida del joven, mucho menos le van a dar una muerte digna porque hace parte de una cultura criminal; por lo tanto sus sensaciones no serán de tragedia, sino de burla. Y el impacto del público es de risa.

3) SOBREDOSIS
El símbolo cultural es la droga, porque son solo unas personas la que la consumen, en este caso sería Mía. No se generaliza. En lo social se encuentra el caso de Vicent al salvarle la vida a Mía, porque de lo contrario tendría problemas personales con Mrcelus wallece, y por lo tanto su vida corre peligro.

4) VERSÍCULO BÍBLICO
Nando antes de matar a su víctima manifiesta un versículo de la biblia (Ezequiel 25-17), donde habla sobre la venganza y el arrepentimiento y al terminar le dispara a su víctima. La biblia es un símbolo social porque es una convención de grupos culturales el cual se trasgrede al utilizarla como la justificación del asesino al matar. El símbolo cultural en el caso del asesino es su libre albedrio.

5) 5- ROUND
Butch asesino a su contrincante en boxeo, el símbolo social que podemos notar es la Ley por su intervención en el homicidio; y el símbolo cultural es el poder y el orgullo. Butch da a entender por el dialogo con la taxista Colombiana que en el l boxeo sobrevive el más fuerte. Se podría decir que sus argumentos son validos por ser un jugador de peleas violentas.

6) PENDIENTES DE ORO (VICENT & WALLECE)

Vicent y wallece utilizan aretes de Oro, lo cual en los años 50 hacia referencia a las personas de poder en cuanto a narcotraficantes o asesinos. El símbolo cultural allí plasmado es que ellos se diferencia de las demás personas por ese tipo de accesorios. Y en cuanto a lo social en nuestra época es un accesorio que para los hombres significa moda.


C. EL ROL QUE DESEMPEÑA EL OBSERVADOR EN LA NARRACION AUDIOVISUAL CONSISTIO EN

NATHALY
Partiendo de mi experiencia como espectador pude identificar y analizar la complejidad y destreza en la estructura narrativa de la película ; desde su inicio es irreverente y a la vez llamativa por contar una historia que constriñe. De la misma forma presenta en sus dialogos un humor negro, cruel, pero logra simpatizar al público y le brinda diferentes sensaciones visuales y auditivas.

La manera como decodificamos la información resulta atractiva por lo que me lleva a prestarle toda mi atención y deleitarme con su fuerte impacto de ironia al violentar al ser humano desde diferentes putnos de vista. pude identificar su manejo audiovisual y su narrativa no lineal consiste en una variación cronológica de las escenas o historias presentadas, compuesta por rupturas temporales, y también se recurre al flash backs; sin embargo es vital el enlace que estas presentan porque son totalmente dependientes la una de la otra, hasta que terminan por enlazarse todas las historias y darle coherencia completa a la película. una pelicula que también esta compuesta por rupturas cronológivas es Crash o vidas cruzadas. es también una historia muy urbana donde terminan enlazándose las diferentes historias.

LINA
Mas que ver una Film por diversión, es saber interpretar y acoplarse a la misma, es decir, en esta película es esencial reconocer su desarrollo, ya que es una película no lineal, es decir inicia con el final y a medida que se va desarrollando muestra el porque de se inicio. También es indispensable para nosotros reconocer la utilización continua de ambigüedad en diferentes escenas.
Otro de nuestros roles, es interpretar cada símbolo, señal, icono, color, etc. Que allí se presentan; estos nos ayudad a una mayor interpretación, conocimientos de cada instrumento utilizado en la película.

D. FUNCIÒN DEL COLOR EN LA PELÌCULA:
NARANJA ROJIZO: Los tapetes, las paredes donde violaron a Wallece.

ROJO ARDIENTE: La toalla de Butch, el auto de los años 50, la cereza, los labios pintados de Mía, demuestra sensualidad.

NEGRO:
En la película se emplea este color con el fin de encerrar la escena y hacerla ver más diminuta. Por ejemplo la parte donde Butch y Wallece se encuentran atados en la bodega del almacén, el negro de la escena los rodea.

las diferentes Sombras expuestas por Vicent y Nando en el edificio que asesinan a dos hombres y se llevan un portafolio negro, dan la sensación de misterio porque el edificio es sombrío, y las sombras se reflejan con claridad en momentos cortos pero significativos, como el entrar al cuarto tener una platica existencialista acerca de una hamburguesa y finalizar con el asesinato. Si seguimos a las sombras, nos daremos cuenta que por su color acromático podemos intuir que algo malo pasará.

AMARILLO BRILLANTE:
Es un color que desde el primer instante nos brinda calidez, son confortables y llamativos al gusto humano; un ejemplo a la anterior premisa es la escena donde Vicent abre el portfolio y muestra un rostro de agrado. Satisfacción.

BLANCO:
Las paredes de la casa de Mía son blancas y da un contexto frío, que conlleva a pensar y sentir en un ambiente dominante o también de tranquilidad. Esta última palabra podríamos relacionarla con la droga, heroína que figura de croma blanca.

AMARILLO NARANJA:

Esta tonalidad se da en toda la película, es el contraste que permite identificar la época en que se desarrollo la historia. El croma hace que las escenas sean acogedoras, cálidas, y se expone hacia su entorno.

lunes, 19 de mayo de 2008

ENTRETENIMINETO-INFORMACIÓN Y CULTURA EN LOS MASS MEDIA.



Partiendo del canal Señal Colombia, en su programa de entretenimiento y aprendizaje podemos resaltar Flotanautas en el aula; En esta sección usted encontrará el máximo provecho pedagógico para la apropiación de temas escolares y externos que sean posible.
El sentido de su ritmo podría decirse que el montaje manejado en su elaboración es muy artesanal, se ubica en lugares nacionales, en zonas urbanas, buscando el acoplamiento de diversos contextos con el fin de resaltar la belleza de nuestro país. En su intertextualidad va sujeta de la mano a lo anterior ya que existe un valor muy enriquecedor y es brindar a la audiencia en especial los niños las imágenes en videocámara de las rutas, caminos, lugares y demás trasfondo que de manera pedagógica pueden transmitir para lograr un acoplamiento de aprendizaje en su oratoria. La relación directa del personaje que presenta la nota en su contexto más la narración que tiene es un proceso de asociación. Logrando así generar ideas nuevas y valiosas, teniendo la capacidad de ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Con una actitud ante la vida. Les permite a los niños crear un aula de clases en su hogar y de esta manera apropiarse del tema. Logrando también que los niños se asombren y se diviertan fácilmente. Interactúan de una forma visual y auditiva
Existe la propuesta de los clips con ritmos veloces y sintéticos, se asocian con adaptaciones del cine, ya que recurren a un medio audiovisual, embelleciendo la pantalla con video clips, con el fin de ilustrar más al niño desde su casa y sentirse confortable frente a la recolección de piezas de conocimiento
Atendiendo a lo anterior, la propuesta de lineamientos de uso de Flotanautas se hace en dos momentos concretos, pude abstraer que su enfoque pedagógico se tiene en cuenta desde el momento en que se diseñan y conciben las piezas. Esto implica que para cada una de las piezas se elabora una ficha conceptual, un argumento y un libreto trabajado y discutido conjuntamente por los distintos equipos de trabajo del programa de entretenimiento y educación. De esta manera el equipo de dirección conceptual elabora la ficha conceptual de cada una de las piezas y, a partir de esta ficha, el equipo creativo elabora un argumento que es discutido y aprobado por la dirección general del proyecto, la dirección conceptual, la dirección audiovisual, la dirección creativa, la producción general, la asesoría pedagógica delegada del Ministerio de Educación Nacional. Salen en las propagandas como el mayor apoyo en su dinámica de trabajo, someten los temas, los conceptos que se traten e su programa desde lo pedagógico y entran en discusión y aprobación.
Una vez los libretos están aprobados y listos para ser producidos se procede a diligenciar, para cada pieza, la ficha de lineamientos de uso, la cual hace parte del producto y siempre está adjunta a cada pieza de video, ofreciendo todas las posibilidades y facilidades para que los docentes y demás usuarios descarguen de allí los productos y las guías para su respectivo uso.

En su lógica del discurso; la ficha de lineamientos de uso se introducen preguntas y se sugieren temas de discusión para interactuar con los niños, con el propósito de que los docentes puedan hacer de cada pieza una ayuda educativa para motivar la reflexión, los análisis, la crítica y la toma de posturas entre sus estudiantes frente a los diferentes contenidos de éstas, sugiriéndoles que esto no haga parte de tareas, ejercicios o sea sometido a procesos de evaluación. De esta manera cada niño no verá el aprendizaje como algo impuesto sino que lo asociaran con juego, recreación, dinámica, algo divertido.

La novela, Los Protegidos del canal RCN, maneja la Intertextualidad en relación tema- imagen, en la medida en que es expuesta una realidad Colombiana: el narcotráfico, como fuente de dinero ilegal, una ves más se ve el país reflejado en un medio televisivo de manera acogida reflejando un panorama crudo, violento, con ideales tradicionalistas, el machismo gobierna entre algunos, y la mujer también juega un papel importante al demostrar su evolución frente a los cargos que puede desempeñar en la sociedad actual. la verosimilitud entra con el romance de dos colombianos, y se engancha y da inicio para contar el tema que es el narcotráfico a gran escala; la lógica discursiva que maneja no es lineal, por el contrario busca exponer vidas cruzadas que llegan o se desembocan en el mismo punto.

Como categoría estética refleja una realidad grotesca, donde se desenvuelven papeles muy arduos con el fin de llegar al trono. Esta realidad, esta compuesta de vivencias urbanas que se enfrentan a monopolios de poder que los sumergen e inicia el clímax de la historia. La novela en sus tres primeras semanas llegó con impacto y acogida, las restantes podemos ver un circulo vicioso de los mismos relatos en diferentes manejos de libreto, o escenas.
Tiene una relación con el cine en su forma de lanzamiento, es promotora a verse, sus imágenes son impactantes, se apropia de cierto léxico para identificarse y determinarlos como narcotraficantes, es pintoresco en sus objetos de acompañamiento en algunos de los personajes.

Las imágenes de lanzamiento en compañía de su lema en la parte inferior es de carácter subjetivo, lo cual permite que el publico relacione su vida, o hechos de ella, con esto y enganche su atención. Los expedientes llaman la atención del público en la medida en que ellos lo relacionan con asesinatos, sangre y violencia.

El noticiero Cali Hoy Informativo, de la Universidad Santiago de Cali,
El informativo Cali Hoy es acogido por s personas que buscan una manera diferente de informarse, sectores que creen en el periodismo público en televisión, barrios, unidades residenciales y diferentes estratos que no son sólo televidentes, sino que hacen parte del la noticia y buscan una nueva manera de ver a Cali.

maneja una lógica discursiva lineal, ya que antes de cada transmisión deben archivar la programación diaria de cada emisión , esta se realiza en vivo y directo, maneja una estructura narrativa, contiene verosimilitud en sus notas informativas en conjunto con las imágenes que se realizan por producción visual en videocámaras grabando sus reportajes urbanos, o entrevistados que invitan al sed de grabación con el fin de cultivar a la ciudadanía caleña de un tema en particular en compañía de un experto.
Desde una mirada estética el noticiero Cali Hoy goza de una agenda informativa definido como la belleza cultural que se representan en la sección se realiza los viernes, con el fin de ofrecer a los televidentes la programación ilustrativa, gastronómica y recreativa para niños y adultos durante el fin de semana. Recurren al cine en la medida en que asumen el rol de cineastas en su producción de cada entrevista, o reportaje de problemáticas que acojan a la ciudadanía, de esta manera deben recurrir a un manejo técnico, de diseño, manejo de cámaras, imagen, audio, emplean una multimedia.

lunes, 21 de abril de 2008

Azul tres colores. LA MUERTE COMO EL INICIO DE LA LIBERTAD...



Al inicio de la película encontramos un juego consecutivo de la cámara con objetos, imagenes, en este caso al crea la idea de ver una llanta de avión, y la persona hipotéticamente imagina el contexto en un aeropuerto, pero al desenfocar le primer plano, y tomar distancia del objeto andante se nota que es un carro y no un avión como se creía al inicio.
la pelíucula brinda diferentes interpretaciones de su público, al mostrar cuatro maninos de análisis frente a las historias que parten del mismo punto, un accidente, como la excusa del nodo narrativo. primero el accidente, la muerte, el joven que encuentra una cadena de Yuly, el amante de su esposo, la vida de su amiga prostituta, la vida de su madre. todas compagiana en la historia, y tiene mucha importancia ya que algun tipo de elemento o rol cuamplen cada personaje con su aparición. altera su discurso cinematográfico.

Vemos el alrededor por el ojo del personaje, donde un juego rico de luces radiantes y de diferentes colores se distorsionan; en un primer momento el silencio es el sonido que invade la vista del paisaje, pero este se acorta cuando se escucha como las llantas de un carro van frenando sin control alguno, y un estruendo se escucha al fondo. sin necesidad de observar lo que sucede, el solo sonido nos lleva a imaginar lo que esta pasando, y lo confirmamos cundo vemso el carro chocado contra el árbol.

Las imágenes que continúan ese hilo conductor son visiblemente desenfocadas, distorsionan las imágenes, perdiendo así su textura, la silueta deja de serlo para combinarse con otra imagen.

Se debe resaltar los efectos que causan mayor precisión en la observación del cineasta, el reflejo de una persona en el ojo del otro, en este caso es Yuly, la única que sobrevivió del accidente del carro.

el enfoque que se da en el hospital son claves esteticas que juegan con la atención del receptor, ya que causa molestia, en la medida en que el encuadre de la cámara esta desenfocado, como pasa en el pasillo que esta de lado, al igual como Yuly mira por el TV la transmisión a su hija y espososo muertos, se da de lado y hace que el receptor al inicio ubique la posición de la imagen para enfocar su visión en ella.

El manejo de la cámara acompaña la voz de narración (exactamente cuando la sinfónica suena con sus mayores notas, los labios de la mujer, se retuercen de dolor, y son enfocados en un primerísimo primer plano, representando así, el padecimiento de ver a su hija y esposo a punto de ser sepultados.

En ese momento el contraste mas directo es la apropiación del sonido como el ritmo que acongoja en conjunto de las pocas pero directas acciones en el rostro de Yuly.
el color negor, es el ruido que causa con intencion ante el espectador, ya que resulta molesto incómodo, pero esto tiene un fin, yo lo interpreto como la ruptura de lo que ha pasado y el incio de algo.
la pelicula francesa hace uso de una narracióm detallada, rica en imagenes, sonidos, y la auisencia de los mismos, los cuales tambien transmiten datos importantes, que nos acongojas y nos hacen producir gestos como respuesta sensorial a lo visto, lo escuchado, lo que se percibe en el momento.

el color azul es determinante, en todo el transcurso de la película la historia narra diferentes caminos, que al parecer deja su pasado, pero en verdad estos conducen al mismo, y llegan a ese punto azul. a los recuerdos, al pedon y olvido que tiene Yuly con la traisión de su esposo.
desde una categoria estetica, la puedo valorar como lo sublime, ya que el personaje no expresa su dolo rpoe l llanto sino por el contrario, es como si lo rompiera con su olvido.... el acepta lo que esta pasando, y buscar su libertad, deshacerse de esa barrera que la abstenía, la Cohibía de su libertad de verdad. ella siempre fue y será la compositorá, la mejor, solo que al parecer era sumisa lo que la tenía aprisionada, ante tal engaño de sí mism apor el "otro";su esposo.
gracias a la muerte de este posesionado hombre, ella quiebra con su pasado, y lo unico que al parecer recuerda y mantiene claroe n su vida es el azul, relacionando con su hija, y todos los detalles filmicos. El color surge en la rustica casa del artista musical que fallece, el color azul se muestra fuerte, determinante en todo el transcurso de la sentía ya que fue el color con que se pintó el cuarto de la niña fallecida, el anillo de matrimonio estaba compuesto por dos piedras de color azul, un móvil de perlas colgadas en diferentes posiciones y de diferentes tamaños que le recuerdan a su hija, las cuales era de un color azul fulminante.


sonidos, determinantes, composiciones de música clásica, una hibridación de flautas, notas de piano, violín, creación original de Yuly presentada tiempo después como sus notas, su música, que da pie en el fin de la secuencai un momneto antes de concluir la pelicula, dejando claro lo que pasaría y estaba pasando en esoso momentos.


Yuly toma una reacción poco común después de haber perdido a su familia, y esque jamás derrocha una lagrima, pero si su empleadale decía con dolor:"lloro porque usted no llora”. Hipotéticamente me da a pensar que puede ser una mujer fría, sin sentimientos, que olvida a su familia y se lleva su dolor en el fondo de ella, sin dejarlo notar. Pero esta pelicula europea no narra la historia con afan, sino por el contrario le intereza que su público se apropie de la sensibilidad que se vive con los personajes y por ende, tenga a través de valores estéticos una mayor acojida.
Más adelante se puede comprender algunas formas de posible desahogo por su situación; quizá al frecuentar a un hombre sexualmente quien indica haberla amado durante su matrimonio, desahoga su llanto entre más agua, pero no salada, la piscina que visita a diario, y en especial a solas....como encontrandose a sí misma. además el agua crea una relación directa ante el hombre de relax, tranquilidad. como lugar de encuentro, y reposo.
el personaje demuestra que es una persona buena, y amable, al preocuparse por dejarla bien establecida a la amante de su esposo, ya que espera un bebé, y al tomarse la molestia de preguntarle a una persona que duerme en la calle, el ¿cómo se encuentra?, quizá esta conducta no sea la que ella así desea sino la continuidad de una vida llevada como sumisa, resignada, no violenta con los demás pero talves si con ella misma, parece vivir reprimida.

Al encontrar en su bolso la misma envoltura con que su hija jugaba al moverla por la ventana del carro antes del accidente, se veía como con rabia, dolor, desenfreno trituraba el chocolate de la envoltura con sus dientes, de una manera desconsoladora, esto me lleva a pensar que es otra manera de desahogo a tanto sufrimiento.

hay acciones del personaje que me llevan a imaginar que Yuly, por ser un personaje que brinda tranquilidad, es pasiva, toma conductas de dolor físico, como remedio al desahogo, su llanto se conoce casi al final de la película, pero mientras esto sucede, su cuerpo es quien padece esa pena, al ser raspadas los nudillos de su mano por el ladrillo, ramas, muros con cemento, y efusivamente las raspaba en su trayecto por la calle.
el sonido es importante aquí porque es tan preciso que logra con su estetica musical aturdir al espectador, y que se apropie de ese dolor, es cruel, es sublime, es fortuito.

Al dejar su casa, se refugia en un lugar pequeño, pero con ella lleva aun los móviles de piedras azules, como el único objeto que la reconforta, y esta ahí, gracias a la armoniosa melodía que escucha todo los días desde un café, al ver como una simple flauta cautiva sus sentidos y la llevan a encontrarse con sus dotes artísticos, en un inicio se comprende a la mujer como un segundo plano en el campo de la música de su talentoso esposo, quien en verdad era el interprete de las notas compuestas por ella, se capta este dato en el momento en que Yuly hace rayones sobre las notas de piano, ( hay explicación tanto por los dialogos, imagenes, y sonidos que en conjunto y tmabi´´en de forma sola nos preparan para lo que viene) y las compone con una flecha que indica su continuación, solo en ese momento se confirma que es ella quien en verdad compone la música. E hizo famoso a su esposo.

La luz entre sombras se pierden sus fuertes rayos, para dar paso a pequeños rayos azules que difuminan imágenes y hacen que el cineasta no deje de ver la pantalla
Aparece otro efecto llamativo, y es el reflejo del rostro de Yuly en movimiento, de arriba a bajo, se da por el movimiento de una cuchara en una botella, que se balancea. Lo que permite que el receptor detalle con más trabajo lo que sucede en ese momento, y sirve como pie para algo que pasará a continuación.

Siempre hay un breve juego de planos con la cámara, y estos tienen una razón de ser, como es enfocar un momento crucial, o anteponer un suceso para ser apreciado en el momento que se quiere ser reconocido, un ejemplo es cuando la cámara enfoca el ojo de Yuly para mostrar en un plano medio, con acercamiento de segundo plano el rostro completo y como brotan las lagrimas de esta mujer, escena que no se había experimentado anteriormente. Es una relevancia lo que se indica aquí.

Para finalizar es importante el black aut que maneja, una consecutiva narración de imágenes, sonidos, a un tiempo directamente proporcional es lo que permite la interpretación de lo que probablemente pasará más adelante la historia, claro que desde ya deja datos encajados, como la musica ionterpretada en ese momento ya no es por el esposo de Yuly, ni por el trabjador, sino por la compositora original, reflejada ante los demás por su gusto con la flauta.

sábado, 12 de abril de 2008

"EL ROL DE LA NARRACIÓN EN PARAISO TRAVEL"

Paraíso Travel, es sin duda un producto innovador en su diseño estético, porque cuenta con una expresiva y sugerente fotografía basada en colores y una textura granulosa que intensifica la hostilidad y extrañeza del espacio al que se enfrenta el personaje central. Es frecuente la utilización estratégica del plano-secuencia que nos acerca a la experiencia humana inmediata en tiempo real, los movimientos movedizos de la cámara en mano, que le da al filme en ocasiones, una apariencia de falso documental que impregna a las imágenes de un marcado realismo en el ritmo preciso del montaje y en los tiempos narrativos, así como en la banda sonora, basada en sugestivos leit motiv que traducen a melodías los estados conscientes por los que atraviesa el protagonista.
Estas "ventajas competitivas" del producto fílmico, pueden llegar a ser elementos atractivos y relevantes a las necesidades de estimulación y excitación sensorial y emocional de los consumidores, al generar una experiencia de consumo gratificante desde el punto de vista hedónico, no obstante no son suficientes para generar una identificación perdurable con el producto y un involucramiento emocional y cognitivo auténtico con la historia, aspectos necesarios para la satisfacción del consumidor de relatos audiovisuales, ya que la necesidad de entretenimiento y nuevas sensaciones que impulsa al consumidor de productos culturales y experienciales, suelen ir cargadas de muchas variantes y matices que entrecruzan en su desenvolvimiento complejos aspectos de la vida mental.

Para hacer de esta película un éxito en mi criterio es más importante la narración visual de las escenas, y estas tengan una relación con personajes de la vida cotidiana que hallan vivido este tipo de experiencia y logre encintarlos en este panorama recreando así el imaginativo de otros y es cuando es más llamativo los comentarios o el llamado " voz a voz" de personas cercanas, que han tenido experiencias gratificantes respecto al filme.

Esta experiencia sólo es positiva cuando es capaz de responder a las expectativas del consumidor, expectativas que una vez dentro de la sala oscura, están más relacionadas con aspectos intrínsecos del relato, que con los aspectos extrínsecos al producto fílmico. Se trata del momento de la verdad: Cuando el producto se expone a la evaluación cognitiva y emocional de un consumidor exigente, que busca una auténtica satisfacción.
Al igual que en toda narración tiene pautas para su escritura, lo que implica su hilo conductor, su desarrollo, los roles, etc; en este caso al finalizar la película notamos que no tiene un fin del todo concreto, logra causar en el espectador la sensación de expectativa, del que va a pasar ahora, entrara de nuevo, se queda ahí, se ira…. Estas son breves hipótesi que el auditorio expone, y también es otra forma de expresión.

martes, 8 de abril de 2008